Elodie nació en 1987 en Dunkerque, la costa noroeste de Francia, en una familia interesada y apasionada la cultura africana.
La pasión familial la ha llevado a viajar varias veces a África, especialmente a Senegal, donde concibió una gran admiración por esa cultura, su gente, su arte.
Esa juventud llena de viajes y de encuentros influyó en su decisión de aprender las lenguas extranjeras, y la llevó a entrar a la universidad de Lille 3 para preparar una diplomatura de español. (...)
Accueil > Mots-clés > zMise en page > No home
No home
Articles
-
Élodie Dekeyzer, por Gahi Traoré
13 de febrero de 2011, por Gahi Traore -
El despertar de mi ser profundo
9 de febrero de 2010, por Amélie El BoualayLa doble cultura que entregaron a Amélie su madre francesa y su padre marroquí, transformaron su estadía en América latina en una experiencia mucho más fuerte que la de un simple viaje de estudios.
Tuve suerte. Después de dos meses de vivir en Argentina, me fui a Bolivia, un poco por casualidad, porque acompañé a un amigo a ver a su madre que vivía en Sucre. Llegamos a Sucre el 24 de mayo. Todos hablaban de la fiesta que iba a tener lugar en toda la ciudad para celebrar el Bicentenario (...) -
« África Latina », un descubrimiento y una revelación
13 de febrero de 2011, por Élodie DekeyzerElodie Dekeyzer se fue tres meses a Oaxaca en México, para realizar una práctica profesional en la Casa de la Cultura Oaxaqueña. Por medio de un proyecto que coordinó, descubrió una parte de la historia mexicana y de su pueblo que hasta entonces desconocía.
Fui a Oaxaca con la idea, entre otras, de desarrollar un proyecto sobre el arte africano ya que este continente es poco conocido por los latinoamericanos y me interesa esa cultura. Quería exponer las fotografías de una artista (...) -
Vivir en una tribu Kanak... una experiencia inolvidable.
13 de febrero de 2011, por Anaïs MunierGracias a mis padres, ambos apasionados por los viajes y el descubrimiento de nuevas culturas, tuve la suerte de viajar muchísimo y de vivir 8 años en Polinesia Francesa y en Nueva Caledonia.
Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Chile, Rusia, Vanuatu, Bali, República Checa entre otros. Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Chile, Rusia, Vanuatu, Bali, República Checa, fueron algunos de nuestros destinos. El "virus del viajero", mis padres me lo han transmitido y tuve la (...) -
Argentina, viaje y experiencias únicas...
1ro de febrero de 2010, por Élodie BlanchetNacida en Rennes, en la Bretaña francesa, Elodie estuvo seis meses en España en el marco del programa europeo Erasmus antes de aterrizar un día de abril del 2009 en Coronel Suárez, Argentina.
Durante mucho tiempo mis pasiones se relacionaban con España. Más tarde descubrí que lo que me gustaba en la vida era esa sensación de enriquecimiento poniéndome en contacto con poblaciones que no conozco, visitando países que me apasionan, compartiendo un verdadero encuentro lleno de sinceridad y (...) -
έτσι είναι η ζωή: Eso es la vida
18 de febrero de 2011, por Célina MarieSi me piden contarles una experiencia intercultural, les hablaré sin duda de mi "albergue español" en Grecia, un año de Erasmus para hacer un máster 1 de literatura latinoamericana.
Yo había estudiado durante tres años español y literatura latinoamericana en Lille y me encantó seguir aprendiendo el español en Grecia porque así pude mezclar las culturas francesa, griega y española. Una experiencia doblemente interesante que me permitió descubrir una nueva cultura, la griega y, al mismo (...) -
Acercándonos
1ro de febrero de 2010, por Emmanuel ButeauNacido en Louviers (Eure), Emmanuel hizo un primer ciclo de lenguas extranjeras aplicadas y fue profesor de español antes de darle a su vida el giro que aquí mismo nos cuenta.
Primero, ¡buenos días!
En octubre de 2008 decidí abandonarlo todo para encontrar una vía que me corresponda más. Por eso me dirigí hacia el mundo de la cooperación internacional y la interculturalidad.
¿Qué pasó en mi vida?
Puede que la respuesta esté en Barcelona. Es el año que siempre me trae los recuerdos (...) -
Mi experiencia en Mar del Plata, el "Biarritz" argentino
8 de marzo de 2009, por Caroline BauduinCon un Licenciatura de filología española y una muy activa curiosidad, el encuentro con América Latina -¡y muy en especial en especial con Argentina!- de esta joven francesa del norte de Francia no podía sino funcionar "re bien ¿viste?"
Montaigne tenía toda la razón al que "No hay descripción tan difícil como la de uno mismo". No obstante, voy a intentar revelarme mediante una experiencia maravillosa que tuve en América Latina y que sigue siendo una de las razones por las cuales le (...) -
La sorpresa de la Benemérita
15 de febrero de 2011, por Alice JanuelCon mis alumnos mexicanos de la "Benemérita" tuve la oportunidad de enseñarles y aportarles mis conocimientos pero también de aprender muchísimo de ellos.
Toda mi vida he podido viajar por todo el mundo (a Inglaterra, España, Italia, Tahiti, Hawaï, Egipto, Marruecos…) y tener diversas experiencias multiculturales.
Mis estudios me dieron la oportunidad de poder irme de intercambio un año a España (en Zaragoza, en el Norte del país), para estudiar literatura francesa. Eso me dio muchas (...) -
¡A mis amistades interculturales !
15 de febrero de 2011, por Guillaume JacquemartLo más importante en todas esas experiencias es actuar con mucho respeto para el otro, aceptar lo que alguien está dispuesto a darte o a recibir.
Cuando llegué a Argentina, la primera cosa que me llamó la atención es la manera como se relaciona la gente. Me sorprendió ver que la gente me podía dar tanto cariño de repente. Estaba un poco desestabilizado. Por un lado me ponía incomodo pero por otro me venía bien ya que acababa de llegar al país y me reconfortaba mucho sentir ese cariño. (...)