Nacido en Louviers (Eure), Emmanuel hizo un primer ciclo de lenguas extranjeras aplicadas y fue profesor de español antes de darle a su vida el giro que aquí mismo nos cuenta.
Primero, ¡buenos días!
En octubre de 2008 decidí abandonarlo todo para encontrar una vía que me corresponda más. Por eso me dirigí hacia el mundo de la cooperación internacional y la interculturalidad.
¿Qué pasó en mi vida?
Puede que la respuesta esté en Barcelona. Es el año que siempre me trae los recuerdos (...)
Accueil > Mots-clés > zMise en page > No home
No home
Articles
-
Acercándonos
1ro de febrero de 2010, por Emmanuel Buteau -
Mis primeros pasos en Ecuador
16 de febrero de 2010, por Delphine PasquayDespués de cruzar Los Alpes para obtener en Módena (Italia) un primer ciclo universitario en lenguas extranjeras aplicadas (español et italiano) en el marco del programa Erasmus , Delphine cruzó el Atlántico y Los Andes y llegó a Loja, en el sureste de Ecuador.
Desde algunos años, tuve el sueño de ir a Ecuador para descubrir este país que me atraía mucho tanto por la diversidad de sus riquezas culturales como por sus estupendos paisajes.
En el año 2008, decidí inscribirme en el primer (...) -
Alice Januel por Justine Delefortrie
15 de febrero de 2011, por Justine DelefortrieSe llama Alice Januel y tiene 24 años. Desde pequeña ha viajado mucho por el trabajo de su papa por lo que conoce bastante bien varias partes de Francia. Nació en Viriat (Ain) donde vivió sus 3 primeros años. Después se fue a Normandía, donde vivió hasta los 9 años; de allí viajó 3 años al Norte (Valenciennes) y luego a Belfort (en el Este de Francia) donde se quedó también 3 años. Finalmente llegó a Chambéry y después del bachillerato se fue a estudiar a Grenoble.
Ha estudiado el (...) -
Célina Marie, por Anaïs Munier
18 de febrero de 2011, por Anaïs MunierCelina nació y pasó su niñez en una ciudad del Norte de Francia llamada Maubeuge. Fue durante un viaje a España que tanto su vida como su objetivo profesional cambiaron totalmente. En efecto, después de una niñez tranquila Celina había empezado una carrera en psicología en la universidad de su ciudad. Durante un verano se fue de niñera a las Islas Canarias. Este viaje la transformó completamente y no creo exagerar si uso la palabra “flechazo” para describir su encuentro con España. (...)
-
¡A mis amistades interculturales !
15 de febrero de 2011, por Guillaume JacquemartLo más importante en todas esas experiencias es actuar con mucho respeto para el otro, aceptar lo que alguien está dispuesto a darte o a recibir.
Cuando llegué a Argentina, la primera cosa que me llamó la atención es la manera como se relaciona la gente. Me sorprendió ver que la gente me podía dar tanto cariño de repente. Estaba un poco desestabilizado. Por un lado me ponía incomodo pero por otro me venía bien ya que acababa de llegar al país y me reconfortaba mucho sentir ese cariño. (...) -
Argentina, viaje y experiencias únicas...
1ro de febrero de 2010, por Élodie BlanchetNacida en Rennes, en la Bretaña francesa, Elodie estuvo seis meses en España en el marco del programa europeo Erasmus antes de aterrizar un día de abril del 2009 en Coronel Suárez, Argentina.
Durante mucho tiempo mis pasiones se relacionaban con España. Más tarde descubrí que lo que me gustaba en la vida era esa sensación de enriquecimiento poniéndome en contacto con poblaciones que no conozco, visitando países que me apasionan, compartiendo un verdadero encuentro lleno de sinceridad y (...) -
Un descubrimiento "chidisimo"!!
5 de diciembre de 2009, por Marion HemeryCómo, en algunos meses, descubrí una nueva manera de vivir y de percibir el mundo.
Llegué a Tapachula, México, casi por casualidad... Ya había ido a Togo, en África, y quería descubrir otras maneras de percibir las cosas, tener otra visión del mundo, tal vez una visión más amplia.
El primer contacto fue increíble. Llegando al aeropuerto tomé un taxi para ir al centro de la ciudad. El chófer era una persona muy interesante. Me habló de la ciudad, de todas las lenguas que se hablaban (...) -
Sudamérica y yo: un encuentro amoroso
3 de febrero de 2010, por Aude LanoizelezAntes de su "flechazo" por América Latina, Aude obtuvo un master de historia en el que ya mostraba su interés por "la vida de los otros" Entusiasta y comprometida es además la responsable de la asociación RICIAL.
Mi encuentro con Sudamérica tuvo lugar en enero del 2009. Había decidido dejarlo todo durante cuatro meses. Tomar mi mochila y realizar el sueño de mi vida: partir sola a descubrir Sudamérica. El viaje me llevó a Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia. Fue amor a primera vista. (...) -
Guillaume Jacquemart, por Cyrielle Bellanger
15 de febrero de 2011, por Cyrielle BellangerGuillaume Jaquemart nació en 1984 en Grande Synthe, en la región Nord-pas de Calais en Francia. Tuvo una juventud feliz, llena de alegrías como participar cada año en el famoso carnaval de Dunkerque .
En 2006, después de lograr el bachilerato literario, entró en la universidad de Lille para empezar una licenciatura de historia. Luego, decidió seguir con la maestría de historia cultural. Pensaba dedicarse a enseñar historia pero, desafortunadamente, más tarde se dió cuenta que la (...) -
Anaïs Munier, por Célina Marie
13 de febrero de 2011, por Célina MarieResumir la vida de Anais Munier no es una tarea fácil sino quizás una de los más apasionantes porque resulta ser una chica polivalente y totalmente intercultural, un rompecabezas con una multitud de piezas distintas y multicolores.
En efecto, Anais nació en Francia, en el Jura, pero sólo se quedó tres años allí. Sus padres decidieron irse a descubrir el mundo y se fueron diez años a trabajar en Tahití y en Nueva Caledonia. Así Anais tuvo la suerte de recibir una educación (...)