En un interesante reportaje, la enviada especial, Christine Renaudat, destaca que "Colombia, que acoge esta semana la conferencia de verificación del tratado de Ottawa sobre la prohibición de minas anti-personal, es el país donde estos explosivos causan la mayor cantidad de víctimas".
Accueil > Mots-clés > Pays de Publication > France

France
Articles
-
En Colombia, las minas de las FARC matan dos personas cada día
30 de noviembre de 2009 -
Las negociaciones sobre el Rafale ilustran la carrera armamentista en América Latina
8 de septiembre de 2009En un análisis firmado por Antonin Rabot, Le Monde considera que con su anuncio de compra de equipos militares a Francia, Brasil busca "reforzar su posición estratégica y contener la influencia de Estados Unidos en América del Sur".
Un botón de muestra de la carrera armamentista es, según Rabot, la reciente firma de un acuerdo de cooperación militar entre Estados Unidos y Colombia. Frente a dicho acuerdo que "fue muy mal recibido por los países latinoamericanos", agrega que "Venezuela (...) -
¿Carrera armamentista en América Latina?
17 de septiembre de 2009Paulo Paranagua se pregunta en Le Monde si "Francia no corre el riesgo de estimular la carrera armamentista en América Latina con la venta a Brasil de treinta y seis aviones de combate Rafale, cuatro submarinos Scorpène y de un submarino de propulsion nuclear. Paranagua cita cifras del Institutode Investigación sueco SIPRI que afirma que "los gastos militares en la región han llegado a, los 40 mil millones de dólares en el 2008, lo que equivale a una alza de 36% en cinco años".
-
Honduras, un año de resistencia
9 de julio de 2010En el cuarto y último de una serie de reportajes de Anaëlle Verzaux consagrados al primer aniversario del golpe de estado en Honduras, la publicación francesa en línea destaca que "miles de campesinos han perdido las tierras prometidas por el presidente depuesto" en 28 de junio del 2009.
-
Chile irá a Àfrica del Sur
30 de noviembre de 2009La publicación deportiva francesa constata que "después de haber sido amenazado de expulsión por la FIFA, Chile puede respirar" pues el equipo de Rangers de Talca decidió desistirse de la querella que había presentado ante la justicia civil chilena y que ponía en peligro la presencia de La Roja en el mundial sud-africano.
-
América Latina en el último viaje de la Jeanne d’Arc
3 de septiembre de 2009El sitio web Mer et Marine informa que América Latina ha sido definida como destino del último viaje de instrucción del buque escuela francés Jeanne d’Arc. Al término de su carrera, el porta-helicópteros, que entró en servicio el 16 de julio de 1964, habrá efectuado 44 cruceros de instrucción para los marinos franceses.
-
Bogotá acusa a Venezuela de haber vendido armas a las FARC
28 de julio de 2009El diario Le Monde informa que Colombia anunció que había descubierto "armas de fabricación sueca comparadas por la guerrilla de las Farc a Venezuela". Según Le Monde, el anuncio colombiano , que se produce en un momento de tensión entre ambos países, habría provocado una "petición de explicaciones de Suecia a Caracas".
-
Perú, centro del pirateo del libro en América Latina
27 de enero de 2010Según el portal literario francés Actua/Litté.com, al igual que la India, Perú es un paraíso para los "piratas de libros impresos". El portal cita al escritor peruano Daniel Alarcón quien explica que "los libros pirateados en Perú se distribuyen incluso en otros países del continente tales como Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina".
-
Evo Morales, el conquistador indígena
7 de diciembre de 2009En se reportaje desde Biolivia, la corresponsal de Libération, Reza Nourmamode, intenta explicar la popularidad de Evo Morales y cuenta el testimonio de la indígena aymara madre de familia Elena Poma para quien Evo "es el primer presidente que se ha acordado de nuestras regiones rurales y de nuestras comunidades indígenas. Antes, jamás habíamos recibido ayudas", agrega Elena Poma.
-
Misión Lula: última oportunidad para Irán
17 de mayo de 2010La vista del presidente brasileño a Irán busca lograr la aplicación de un dispositivo propuesto por Brasil y Turquía para disipar los temores de los occidentales sobre la naturaleza del programa nuclear iraní. Teherán sigue negándose a renunciar al enriquecimiento de uranio pese a la amenaza de nuevas sanciones por parte del consejo de seguridad de la Onu.