Portada del sitio > Archivos Sonoros > Una entrevista excepcional: a 50 años del viaje de De Gaulle a América Latina
Una entrevista excepcional: a 50 años del viaje de De Gaulle a América Latina
Martes 7 de octubre de 2014, por
Conocer y comprender mejor las motivaciones del estadista que en 1964 le dedicó un mes entero a América Latina, es el objetivo de la excepcional entrevista que nos concedió el periodista y "gaullista" francés Michel Anfrol. Entrevista en castellano.

1964 fue sin lugar a dudas un año excepcional en las relaciones entre Francia y América Latina. No es habitual que un mandatario dedique mas de un a visitar un continente (casi) de punta a cabo. En efecto, empezando el 21 de septiembre en Venezuela y terminando el 16 de octubre en Brasil, décimo país visitado, Charles de Gaulle sorprendió y creó un precedente que ningún otro presidente, francés o latinoamericano, ha igualado después.
Sin olvidar que, a comienzos de ese mismo año, ya había visitado México convirtiendo así 1964 en un verdadero festival de la amistad franco-latinoamericana.

¿Quien era De Gaulle? ¿Como se convirtió en la figura que hasta hoy está presente en la vida política francesa? ¿Cual fue el origen de sus enfrentamientos con los Estados Unidos? ¿Cuales eran sus lazos con América Latina y como se explica una tan larga gira? ¿Qué queda de la famosa «Mano en la Mano» en la Francia de hoy? [1]
Gaullista, periodista y amante del tango...
Periodista y actual presidente de la Asociación de Amigos de la Fundación Charles de Gaulle, Michel Anfrol nos concedió una larga entrevista en la que da respuesta a todas esas preguntas ademas de compartir ricos e interesantes testimonios personales.
Hombre de radio y televisión Anfrol es para los franceses de la época el rostro del presentador que, entre otros eventos históricos, les acompañó mientras el hombre pisaba la luna por primera vez. Para otros fue también alguien que en sus numerosas emisiones musicales, especialmente de tango, música que afecciona particularmente.

No en vano el perfecto castellano en que nos cuenta con lujo de detalles todo lo que vio, vivió y apreció del gran Charles (de Gaulle), está marcado por un acento argentino que lo acerca a otro Charles que admira y venera: Charles Romuald Gardes, más conocido como Carlos Gardel.
¡Una verdadera clase magistral!

– Ver más documentos (vídeos) sobre el viaje de De Gaulle a Chile (en francés)
– Si lo deseas puedes descargar la entrevista a tu computador haciendo clic aqui mismo.. (Clic derecho).
Ilustraciones sonoras:
- Discursos De Gaulle: Documentos Institut National de l’Audiovisuel (INA)
- Ambiente Francia bajo la ocupación Chant des Partisans interpretada por Yves Montand
- "Le Chant des Partisans" por Giovanni Mirabasi
[1] «El pueblo francés propone al pueblo mexicano, marchemos la mano en la mano», había exclamado de Gaulle, en castellano, en su famoso discurso en el Zócalo mexicano.